Nueva York, 4 nov (EFE).- El mítico salón de baile Palladium y las reinas y reyes de la música latina que hicieron historia en Nueva York serán recreados este sábado en un concierto en el Lehman Cente ...
El espectáculo, titulado "Los tres reyes y sus reinas", reunirá en el escenario al timbalero neoyorquino Tito Puente, al ...
¿Cómo hacemos compatible la condición actual de los museos como ágora para el debate y el pensamiento crítico, con su plena apertura y accesibilidad?
Celia Cruz was a monumental force in the world of Latin music, by lending her powerful voice to some of the genre’s most iconic works.
La cantante Venecia Cárdenas regresa a Cali con “El huequito”, un tema alegre con sabor del Pacífico ideal para la Feria de Cali.
Tras un siglo desde su nacimiento, el legado de Celia Cruz no ha envejecido un solo día y los homenajes lo muestran ...
El proyecto Puerto Candela, a la cabeza de Violeta Ortega, dió cita a los irapuatenses a un evento de riqueza musical que ...
El género musical de origen afrocaribeño resurge fundiéndose con los nuevos lenguajes urbanos y reformulando su lírica tanto ...
Celia Cruz nació en La Habana (Cuba), en el barrio Suárez, el 21 de octubre de 1925, la segunda hija de Simón Cruz, fogonero ...
Celia Cruz convirtió el dolor del exilio en un ritmo inolvidable al grito de “¡Azúcar!”. A cien años de su nacimiento, su voz ...
Tanto su figura carismática como su música contagiosa han seguido presentes y vigentes como si no se hubiera ido.
Un 21 de octubre, de hace cien años, nació la voz femenina más grandiosa de la música afrolatina. Celia Cruz fue amada por todos.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results