¿Qué son los tamales de pedo? Aunque este platillo tiene un nombre fuera de lo común, los ingredientes con los cuales se prepara no son extravagantes.
Puedes decirles de forma diferente, pero este platillo es un clásico en la gastronomía latinoamericana. Te contamos un poco ...
Los recados, esencia de la cocina guatemalteca, podrían convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un paso clave para preservar su riqueza cultural.
Ciudad de Guatemala, 1 nov (Prensa Latina) Los barriletes gigantes, inscritos como Patrimonio de la Humanidad el año pasado, llenarán hoy de color y cultura el cielo de los municipios de Santiago Saca ...
La comida de un pueblo narra su historia y refleja cultura. En cada tradición se pueden encontrar ejemplos que muestran la relación profunda entre fe, identidad y gastronomía, como el pan y el vino en ...
Cada 2 de noviembre, El Salvador conmemora el Día de los Santos Difuntos entre flores, rezos y sabores tradicionales, una celebración que une generaciones en memoria y fe.
4don MSNOpinion
Caos mazatleco, chafirete perrón y los aguafiestas
A unas horas de distancia, en la capital sinaloense, se vivió otra historia, muy distinta pero igual de sinaloense. Un chofer ...
Cuando sopla con fuerza el viento, las tradicionales estructuras, algunas de más de 15 metros de diámetro, comienzan a moverse y el público estalla en aplausos.
Lejos de ser un homenaje sombrío, el Día de los Muertos en América Latina es una fiesta de memoria, gratitud y reencuentro.
Una vendedora ambulante y abuela se reunió con su familia tras pasar cuatro meses detenida por las autoridades federales.
Cada 1 y 2 de noviembre se celebra el día de Las Almas y de Los Fieles Difuntos. En México es famoso el “día de Muertos” que ...
Conoce por qué se celebra el Día de Muertos en México el 2 de noviembre, una tradición milenaria reconocida por la UNESCO.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results